Si buscamos en internet el significado de “color carne” encontramos: Carne o carnación es un color o gama de colores rosa anaranjados cuya tonalidad está dentro del rojo naranja claro, de saturación débil y que representa el aspecto típico de la piel humana… “

​¿Cómo es posible que en estos tiempos sigamos utilizando esta expresión para referirnos al tono de piel, cuando en realidad ésta tiene tantos matices diferentes?

Angélica Dass en su obra nos hace ver que no existe verdaderamente algo que podíamos llamar color carne. En su obra, hace fotografías a todo tipo de personas y luego localiza el código Pantone preciso de su piel. Las pieles son de cientos de tonalidades de rosas, marrones, blancos.

No existe el color carne de la misma manera que no existe el color pelo o el color ojos. Las implicaciones de llamar a esa tonalidad en concreto “ carne “ es que de, alguna manera, los niños y niñas interiorizan que las personas de ese tono en concreto son las que tienen, por así decirlo, la “carne” del color correcto. Los demás son un poco excéntricos, como una abuela con el pelo azul o un superhéroe de Marvel.

En clase aprendemos a llamar al color carne de forma diferente

 

Deixar unha resposta